TIPOS CÁNCER DE VEJIGA

Tipos cáncer de vejiga

Carcinoma de células transicionales: Este tipo de tumor, es el más frecuente de cáncer de vejiga, representando casi un 90% de los casos, pero este tipo de tumor tiene la “suerte” de que es fácil de detectar y de tratar, teniendo un gran porcentaje de cura, dentro de este tipo podemos diferencias otros 3:
                        Papilar: Consiste en el crecimiento del tumor hacia el interior de la vejiga con forma de dedo o seta.
                        Carcinoma no invasivo: Se da lugar en las paredes de la vejiga, este en concreto queda en la parte exterior de la pared.
                        Carcinoma invasivo: Al igual que el no invasivo, se sitúa en la pared de interior de la vejiga, donde se desarrolla, pero este tumor si entra dentro de la pared muscular de la vejiga, dañándola desde dentro.
Carcinoma escamoso: Presenta distintos factores de riesgo los cuales son propensos a hacer aparecer con el tiempo dicho tumor como son, un estado de inflamación crónica, una metaplasia escamosa del urotelio y, por otro lado, personas con lesiones espinales, infecciones crónicas o litiasis vesical, son propensos a desarrollar esta enfermedad.

Adenocarcinoma: Este tipo no es primario de la vejiga, sino que suele producirse en otra parte del organismo y posteriormente se desarrolla en la vejiga, debido a la función eliminatoria de la vejiga que hace que el tumor se queda anclado en ella.
Resultado de imagen de cáncer vejiga

Comentarios

Entradas populares