Síntomas y diagnóstico del cáncer de piel



El cáncer de piel puede no presentar síntomas molestos, hasta sus estadios avanzados, pero tienen manifestaciones visuales en la piel mucho antes de alcanzar estos estadios.

La primera prueba a realizar, por lo tanto, es el examen de piel. El profesional examina la piel en busca de signos aparentes del cáncer de piel. 

En el caso de los carcinomas de células basales o de células escamosas, aparecen: 
  • Áreas con una textura similar a las cicatrices. 
  • Manchas rojizas elevadas.
  • Crecimientos o protuberancias elevadas
  • Crecimientos similares a verrugas
  • Llagas abiertas que pueden supurar, y que no curan. 

Las zonas donde aparecen estas manifestaciones, a menudo sangran si se las somete a una irritación mínima, como durante el afeitado. El carcinoma de células escamosas puede tener otras manifestaciones distintas, por lo que es importante que el profesional examine cualquier crecimiento anormal en la piel. 

Los melanomas, por el contrario, aparecen como manchas oscuras en la piel. Es importante, por lo tanto, examinar cada nuevo lunar que aparece, para determinar si es benigno o maligno. Para determinar visualmente si el lunar puede ser maligno, se utiliza la regla del ABCD: Asimétrico, Bordes irregulares, Color rojizo o blanquecino y Diámetro superior a 6mm. 


Cuando en el examen de piel se encuentran signos de la presencia del cáncer de piel, se realiza una biopsia para confirmar el diagnóstico. 


También es necesario realizar pruebas de imagen, como radiografías, ecografías y resonancias magnéticas para determinar si se ha desarrollado metástasis a otros órganos.

Comentarios

Entradas populares