CÁNCER TESTICULAR

Los testículos son dos órganos que tienen forma ovalada y se encuentran dentro del escroto. Son los encargados de fabricar el semen y las hormonas masculinas.

El cáncer testicular puede afectar a uno o a ambos testículos, y generalmente es más común en hombres jóvenes entre los 20 y 40 años. 

Su incidencia también puede aumentar en hombres que:
  • Tienen familiares con antecedentes de cáncer.
  • En un momento dado, tuvieron un testículo que no descendió.
  • Uno o inclusive los dos testículos presentaron un crecimiento anormal.
Los síntomas más habituales en este tipo de cáncer:
  • Presencia de dolor.
  • Inflamación en los testículos.
  • Presencia de nódulos en la zona testicular o en la región inguinal.
Estos carcinomas se consideran neoplasias heterogéneas, el 95% se forman a través de las células germinales y la gran mayoría son malignos.  

Existen varios tipos:
  • Seminoma: 30% de los tumores de células germinales.
  • Teratocarcinoma: se considera el tumor mixto más frecuente.
  • Carcinoma embrionario: se encuentra mal definido y presenta masas invasivas.

La resección quirúrgica normalmente se realiza mediante un abordaje inguinal (orquiectomía inguinal radical, que consiste en la extirpación quirúrgica, total o parcial, de uno o de los dos testículos), de esta forma, se evita la extensión del cáncer a los tejidos escoriales adyacentes.



Comentarios

Entradas populares