CÁNCER DE RIÑÓN



Los riñones son dos órganos situados a ambos lados de la columna vertebral, por encima de la cintura. En ellos se encuentran los uréteres, los cuales se encargan de filtrar y limpiar la sangre.

Los factores de riesgo más habituales en el cáncer de riñón son:
  • El mal empleo de analgésicos durante largos períodos de tiempo.
  • Determinadas condiciones que se encuentra influidas por la genética.
  • Fumar.
Como sucede en la mayoría de los cánceres, los síntomas aparecen a medida que el cáncer aumenta de tamaño, y llegados a este punto son más notorios:




















  • Falta de apetito.
  • Presencia constante de un dolor en el costado.
  • Pérdida de peso sin motivo aparente.
  • Aparece un bulto en el abdomen.
  • Presencia de sangre en la orina.
Entre el 80-90% de los tumores renales malignos son adenocarcinomas que se forman a partir del epitelio tubular.

Por norma general se presentan después de los 50 años de edad, y es más frecuente en hombres.

Por otra parte, es importante mencionar el tumor de Wilms, el cual es frecuente en niños menores de 10 años y se vincula a malformaciones congénitas conectadas con el cromosoma 11.

Presenta unas características comunes:
  • Se origina mayoritariamente en lactantes.
  • La aparición de una masa lumbar o abdominal suele ser la primera manifestación.
  • Origina fiebre en gran parte de los casos.
  • Las posibles metástasis se originan principalmente en nódulos locales, pulmones e hígado.
  • Pueden presentarse síntomas tardíos como son la pérdida de peso, anemia y caquexia.

Comentarios

Entradas populares